En El deseo es un piano invisible, Gisela Kozak Rovero nos invita a adentrarnos en un universo narrativo donde el erotismo se convierte en lenguaje, resistencia y celebración. A través de cuentos intensos, irónicos y profundamente críticos, la autora explora las múltiples formas del deseo lésbico: la pasión por los cuerpos, la intimidad de la amistad, la fragilidad del amor y las tensiones sociales de una Venezuela marcada por la crisis y la intolerancia.
Agudos, irónicos, profundamente críticos e irreverentemente cachondos (esa veta tan latinoamericana del erotismo), los cuentos aquí reunidos exploran formas del deseo lésbico, que son a la vez formas de amistad, de amor, de diálogo y de tensiones en una Venezuela en crisis.
En ellos se cruzan la pasión política y la pasión por los cuerpos femeninos, ambas en busca de una libertad que el contexto, marcado por la intolerancia, los prejuicios y el autoritarismo, se encargan de condenar. Los personajes se encuentran y desencuentran, dentro y fuera de la cama, como en una danza —de a ratos luminosa, de a ratos dolorosa y nostálgica— que hipnotiza a quien se acerca a El deseo es un piano invisible.
La música-otra de las pasiones de Gisela Kozak- acompaña estos relatos escritos para estremecer, para reflexionar, pero sobre todo para gozar, por una de las intelectuales más lúcidas y provocadoras de nuestra generación.
Sandra Lorenzano
Reviews
There are no reviews yet.